GPAINNOVA es un grupo empresarial cuya actividad gira en torno al diseño y la implementación de proyectos tecnológicos multidisciplinares y con un alto componente de innovación. Su objetivo es la eficiencia energética, la conservación del medio ambiente y la mejora del bienestar de las personas mediante soluciones eficientes.
Bienvenido,
En nombre de todo el equipo, me complace darte la bienvenida al sitio web corporativo de nuestro grupo empresarial.
GPAINNOVA no solo aspira a desarrollar una actividad comercial, sino que también aspira a ser un espacio de aprendizaje, donde compartir iniciativas e ideas y crear las sinergias necesarias para hacerlas realidad. Nuestro objetivo es muy claro: transformar nuestro entorno con nuevas maneras de hacer.
Nuestro propósito es ser un trampolín, una plataforma tecnológica, un contexto único en el que hacer posible el diseño, el desarrollo y la implantación en el mercado de tecnologías y productos innovadores con los que construir el futuro.
La información que hemos reunido en este sitio web te ayudará a conocernos mejor y comprender qué es lo que nos mueve. Entendemos la ingeniería, disciplina en torno a la que gira GPAINNOVA, como una oportunidad de innovación constante, útil y creativa. Como una manera de pensar, aplicar y crear sin límites. Y nos hemos marcado el propósito de trasladar este talante al resto de la sociedad.
Esperamos que, con todo lo que encontrarás en estas páginas, puedas descubrir y ser parte de esta filosofía.
Recibe un cordial saludo,
Pau Sarsanedas i Millet
Co Founder and CEO of GPAINNOVA
GPAINNOVA nace en Barcelona en 2013, legalmente constituida como Steros GPA Innovative, SL, para dar soluciones a retos estratégicos en el campo del diseño de producto y el desarrollo de aplicaciones industriales. El equipo emprendedor lo integran sus cuatro socios fundadores: Pau Sarsanedas, Pau Guasch, Arnau Garrell y Gerard Tordera.
GPAINNOVA desde el principio
- Creación de Steros GPA Innovative, SL, con la voluntad de desarrollar productos y soluciones innovadoras que respondan a las demandas y necesidades del mercado. Las iniciales GPA se corresponden con la primera letra del nombre de los fundadores.
- Se lleva a cabo el primer proyecto empresarial de la compañía, partiendo de la experiencia en el diseño mecánico de Pau Sarsanedas y Arnau Garrell y el diseño industrial de Pau Guasch, gracias a la cesión del derecho de desarrollo de MURUA a través de Mefit, cuya tecnología ha sido creado por Marc Sarsanedas. Como resultado de este know-how, nace MURUA, la primera tecnología de electropulido líquido de capa pasiva para metales preciosos: oro, plata, cobre, latón y paladio. La marca, que se registraría el año siguiente, toma el nombre de la palabra ‘oro’ en latín (aurum), leída de derecha a izquierda.
- Presentación comercial de MURUA. Su lanzamiento es un éxito de ventas y permite detectar, en el marco de ferias internacionales, necesidades de pulido para metales no preciosos. Esto empuja a poner en marcha un proceso de I+D ese mismo año.
- Se crea la compañía Sarsch Adhesives para distribuir la marca Acralock, en la que Pau Sarsanedas trabaja como agente comercial desde 2013. Su actividad acabará integrándose parcialmente en GPAINNOVA.
- Marc Sarsanedas desarrolla DryLyte, la primera solución de electropulido en seco del mundo. Con este propósito, se funda la empresa DryLyte y se registra la patente española.
- DLyte 10 se convierte en la primera máquina creada para aplicaciones dentales con la tecnología DryLyte. En marzo, se presenta en la Feria Internacional IDS, en Frankfurt (Alemania), uno de los eventos más importantes para la industria odontológica. Se trata del primer prototipo para aplicar la tecnología DryLyte, que recibirá el nombre de DLyte. La aceptación que consigue, con pedidos por valor de más de un millón de euros, impulsará el crecimiento estructural de la organización y la inauguración de unas nuevas instalaciones.
- En junio, se incorporan como socios Jaume Sallés y Jaume Miras.
- En noviembre, se presenta DryLyte para aplicaciones industriales en la feria Formnext, en Frankfurt (Alemania). A partir de ese momento, y para dar respuesta a la demanda creciente de maquinaria de electropulido, se crea un equipo multidisciplinar, con conocimientos en química e ingeniería mecánica, electrónica e industrial. También se sumarán otros perfiles vinculados al entorno empresarial y comercial, hasta llegar a las veinte personas al finalizar el ejercicio.
- En enero, Lluís Gil-Vernet se une a la compañía como socio.
- En abril, GPAINNOVA inaugura su primera filial en Estados Unidos para expandirse en el mercado americano. Las oficinas se hallan en Sunrise (Florida).
- En septiembre, DLyte recibe el premio TCT Award for Excellence in Additive Manufacturing Post-Processing.
- En octubre, DLyte logra aplicarse sobre el titanio y el nitinol.
- En noviembre, se lanza la DLyte 1 para laboratorios dentales.
- En diciembre, se gana la convocatoria del programa Horizon 2020 de la Unión Europea para la investigación y el desarrollo de la gama DLyte PRO, orientada a la producción masiva.
- En mayo, GPAINNOVA lanza SEABOTS, empresa tecnológica centrada en la robótica naval y en la exploración y conservación del medio acuático.
- En junio, el grupo abre una sede en Hong Kong para impulsar la expansión de GPAINNOVA en el mercado asiático.
- También en junio, Pau Sarsanedas recibe el premio PIMEC Joven.
- En septiembre, se presenta por primera vez la solución modular DLyte 10.000, coincidiendo con la feria de muestras EMO Hannover (Alemania).
- En octubre, SEABOTS gana el segundo premio del Nautic Tech International Investment Forum, por su proyecto de boyas inteligentes para el filtrado de microplásticos.
- En noviembre, se presenta DLytePRO500, la máquina para el acabado de superficies metálicas más versátil, potente y avanzada del mercado, en el marco de la feria Formnext.
- También en noviembre, GPAINNOVA gana el premio CEPYME en la categoría de Internacionalización.
- En diciembre, se inaugura una tercera delegación internacional, en esta ocasión en Shenzhen (China), para consolidar la presencia de GPAINNOVA en el mercado industrial chino.
- En este último mes, SEABOTS recoge el galardón a la sostenibilidad dentro de los Premios Fuera de Serie Diseño e Innovación 2019, organizados por el grupo de comunicación Unidad Editorial.
- El 18 de febrero, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Joaquim Torra, visita las instalaciones de GPAINNOVA.
- En marzo, GPAINNOVA aparece en la posición 76 en Europa y la séptima en España en el ranking Financial Times FT 1000 de las empresas que más crecen en Europa.
- En abril, durante las semanas más duras del confinamiento debido a la pandemia de COVID-19, GPAINNOVA crea RESPIRA, el primer respirador invasivo basado en la automatización de un dispositivo de reanimación manual. El proceso cuenta con la participación de algunos de los hospitales catalanes más importantes y de empresas tecnológicas como Siemens, SMC, TEG y MAM. Durante las semanas siguientes, se entregarán más de cien unidades del nuevo aparato médico a centros hospitalarios de toda Cataluña.
- En junio, da comienzo la construcción de unas nuevas instalaciones, también ubicadas en el barrio del Bon Pastor (Barcelona), con una superficie de 6.000 m².
- En julio, SEABOTS entrega las primeras unidades del dron acuático SB 100 PRO, un vehículo de de superficie no tripulado (Unmanned Surface Vehicle o USV) preparado para desempeñar tareas de exploración y conservación en aguas abrigadas. Asimismo, se instalan un centenar de boyas para el filtrado de microplásticos en las playas de cinco municipios catalanes y en Vinaròs (Castellón). Por otra parte, se venden las primeras unidades de DLytePRO500 y se instala la primera unidad de DLyte 10.000.
- En noviembre, GPAINNOVA adquiere POWER INNOTECH, una start-up con sede en Terrassa (Barcelona) especializada en soluciones de electrónica de potencia de alto rendimiento. Ese mismo mes, nace GPAMEDICAL, división centrada en el desarrollo de dispositivos médicos.
- En diciembre, GPAINNOVA cierra el año con una facturación récord de 15,8 millones de euros, casi el triple que la cifra alcanzada el año anterior (5,9 millones). La plantilla aumenta alrededor de un 60%, al pasar de 71 a 117 profesionales.
- En enero, se pone en marcha DLyte HUB, una nueva plataforma en la nube para proporcionar soluciones avanzadas entre los clientes de DLyte.
- El marzo, GPAINNOVA ocupa la 4.ª posición en Cataluña, la 13.ª en España y las 158.ª en Europa en el ranking Financial Times FT 1000 de las empresas europeas con un crecimiento más rápido. Aparece como la primera empresa de bienes industriales de España.
- El 12 de abril se lanza DLyte Desktop PRO, la primera máquina ultracompacta de electropulido en seco.
- El 26 de abril, GPAINNOVA se traslada a sus nuevas instalaciones en Barcelona.
- En mayo, GPAINNOVA lanza DLyte Desktop Dental, la primera máquina ultracompacta de electropulido en seco para laboratorios dentales que trabajan con piezas de cromo-cobalto.
- El 28 de junio, GPAINNOVA es elegida por Best Start Up EU como una de las 101 mejores startups y empresas industriales de España.
- El 30 de julio, SEABOTS presenta eBlue, la primera tecnología de automatización e hibridación para embarcaciones de recreo.
- En septiembre, GPAINNOVA lanza DLyte PRO500 Automated Cell para automatizar completamente la manipulación de piezas. Se ha desarrollado con el apoyo de Horizonte 2020 de la Unión Europea.
- También en septiembre, GPAINNOVA se incorpora al Clúster de Eficiencia Energética de Cataluña, al Clúster SEPCHO (especializado en deep tech) y al Clúster del Agua de Cataluña.
- El 1 de octubre, POWER INNOTECH es seleccionada por Futurology Life como una de las 101 empresas y startups de distribución eléctrica más innovadoras de España.
- El 4 de octubre, se presenta la última versión de DLyte 10.000 en EMO Milano 2021. También en octubre, DLyte Chemicals recibe la certificación ISO 9001:2015 de Bureau Veritas.
- El 21 de octubre, GPAINNOVA inaugura sus nuevas instalaciones en Barcelona.
- El 16 de noviembre, GPAINNOVA presenta en la feria Formnext (Frankfurt) DLyte eBlast, un sistema de tratamiento de metales patentado y basado en electropulido por proyección.
- El 9 de diciembre, el CEO y cofundador de GPAINNOVA, Pau Sarsanedas, es seleccionado como uno de los tres finalistas del Premio Joven Emprendedor, promovido por AIJEC, Joves Empresaris de Catalunya (Jóvenes Empresarios de Cataluña).
- En febrero, GPAINNOVA consigue en los European Enterprise Awards el premio al Mejor Grupo Multinacional de Tecnología Industrial de 2021. A su vez, DLyte Desktop es seleccionada como la máquina de electropulido más innovadora de 2021.
- En marzo, GPAINNOVA ocupa el 5º puesto en Cataluña, el 9º en España y el 192º en Europa en el ranking de las 1.000 empresas europeas de más rápido crecimiento del Financial Times. También figura como primera empresa de bienes industriales de España por tercer año consecutivo, y cuarta de Europa.
- A mediados de marzo, GPAINNOVA lanza al mercado su electrolito Dry Suspension, a base de partículas poliméricas y líquido no conductor, especialmente diseñado para mejorar los resultados de los procesos convencionales de electropulido en seco.
- El 28 de marzo, GPAINNOVA recibe el Premio Innova a los Premios Empresa del Año 2021, organizados por El Periódico de Catalunya y Banc Sabadell.
- A finales de marzo, se anuncia que DLyte eBlast es finalista en el Innovation Trophy 2022 de la 3D Print Lyon Exhibition 2022.
- En mayo, GPAINNOVA gana el Innovation Award (Premio a la Innovación) en el congreso Surfair 2022.
- El 8 de junio, GPAINNOVA consigue el TCT Post-Processing Award 2022 por DLyte eBlast.
- El 21 de julio, GPAINNOVA recibe del Govern el distintivo ‘Catalonia Exponential Leaders’, que le reconoce como una de las 10 empresas más disruptivas de Cataluña.
- Durante el verano, GPAINNOVA lanza DLyte 100PRO, una nueva máquina compacta de electropulido en seco para aplicaciones industriales y apta para tratar un extenso abanico de metales.
- Steros GPA Innovative, SL,consigue la certificación ISO 9001:2015 y GPAMEDICAL obtiene el sello ISO 13485:2016.
- GPAINNOVA llega a un acuerdo con la empresa aerospacial Open Cosmos. Mediante el mismo, la compañía se instala las oficinas del grupo en Barcelona, con el objetivo de crear conjuntamente un laboratorio de última generación para la fabricación de satélites.
- En febrero, GPAINNOVA obtiene en los European Enterprise Awards el premio al Grupo de Acabados de Superficie más Innovador en 2022.
- En marzo, GPAINNOVA ocupa la 10.ª posición en España y la 373.ª en Europa en el ranking Financial Times FT 1000 de las empresas europeas con un crecimiento más rápido. Figura como la primera empresa de bienes industriales de España por cuarto año consecutivo y la 2.ª a escala europea.
- GPAINNOVA lanza en la feria IDS 2023 (Colonia, Alemania) DLyte Mini, la máquina de pulido más ligera del mercado para laboratorios dentales.
- GPAINNOVA presenta sus primeras soluciones para el acabado superficial de carburos cementados, consistentes en dos máquinas avanzadas (DLyte 100PRO Carbide & DLyte PRO500 Carbide) y electrolito específico.
- GPAINNOVA es nominada a los premios Advanced Manufacturing Awards 2023, en la categoría de Mejor Innovación de Diseño y Desarrollo de Producto, por sus soluciones para pulir acero de tungsteno.
- GPAINNOVA presenta en la EMO Hannover 2023 su equipo DLyte Multiprocess, especialmente diseñado para el acabado de superficies en masa y equipado con pasos de aclarado y secado integrados.
- GPAINNOVA presenta en Formnext 2023 el sistema DLyte Hybrid Finish, diseñado para proporcionar resultados más rápidos y aún mejores en el acabado de metales; la tecnología Multi-Material Finishing y nuevas formulaciones y procesos para el aluminio.
- GPAINNOVA recibe el premio Technology Innovator Awards 2023 en la categoría de Mejor Empresa de Innovación en Acabado de Superficies Metálicas, impulsado por Innovation in Business. GPAINNOVA también es distinguida por el programa CEPYME 500 como una de las empresas que más crece en España.
- SEABOTS es finalista en los Premios Metropolitanos a la Innovación Empresarial 2023 en la categoría de Industria 4.0, otorgados por el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat (Barcelona).
- GPAINNOVA abre una nueva delegación en Monterrey, México, su primera filial en América Latina.
- GPAINNOVA saca al mercado tres novedades: DLyte 100PRO Automated Cell Carbide CT, una célula robotizada de acabado superficial, presentada en la feria AMB 2024 en Stuttgart; DLyte TurboFlow, una solución avanzada de acabado DryLyte que ofrece resultados perfectos en piezas de cualquier dimensión, forma y peso, exhibida por primera vez en Formnext 2024, en Frankfurt, y DLyte Lifting Unit, una extensión avanzada para la máquina DLyte PRO500, diseñada para acomodar piezas más grandes, aumentando así su capacidad en anchura, longitud y altura.
- GPAINNOVA lanza GPASPACE, una spinoff dedicada al sector NewSpace, con dos objetivos principales: revolucionar la fabricación de satélites en Cataluña junto con referentes de la industria e impulsar la colaboración público-privada en este ámbito.
- GPAINNOVA ocupa el 11.º puesto en España y el 567.º en Europa en el ranking FT 1000: Europe’s Fastest Growing Companies del Financial Times. Además, es reconocida como la empresa de ingeniería mecánica líder en España por quinto año consecutivo, situándose en la 12ª posición en Europa.
- GPAINNOVA logra una mención especial del jurado (Highly Commended Innovation) en la categoría de posprocesado en los TCT Awards 2024 por DryLyte Hybrid Finish. El grupo también es elegido finalista en los Advanced Manufacturing Awards 2024, en la categoría de Innovación y Desarrollo de Producto y durante la feria Metal Madrid 2024, con su máquina DLyte 10PRO Carbide.
- GPAINNOVA, en colaboración con POWER INNOTECH, desarrolla e instala una boya de carga para embarcaciones híbridas y eléctricas en la Costa Brava.
- SEABOTS gana el Premio a la Innovación en Economía Azul en los Premios a la Innovación Digital de Cataluña 2024, durante el evento GrausTIC 2024. Este reconocimiento está vinculado a su proyecto Coastellation.
Visión
GPAINNOVA quiere consolidarse como un referente mundial en aplicaciones industriales y liderar el mercado de las soluciones eficientes. Aspira a ser una plataforma tecnológica que ponga a disposición de los emprendedores su experiencia y amplios recursos para diseñar, desarrollar y distribuir proyectos innovadores, disruptivos y de valor. GPAINNOVA desea consolidarse como un laboratorio de ideas Desde su nacimiento, su meta es convertirse en un trampolín para empresas y profesionales que encuentran limitaciones a la hora de implementar sus iniciativas, y tiene la firme vocación de dar respuesta a todos los sectores industriales.
La actividad de GPAINNOVA se centra en la creación y desarrollo de maquinaria industrial y tecnologías innovadoras que respondan a las necesidades de cualquier sector económico. El objetivo es revolucionar la industria con tecnologías rentables y eficientes.
Misión
GPAINNOVA se fundó con el objetivo de revolucionar la industria mediante la creación de soluciones rentables, eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Todas nuestras tecnologías ofrecen la más alta calidad y han sido creadas con el objetivo de mejorar el día a día de los clientes en diferentes industrias.
El grupo ha sido pionero en la aplicación del primer sistema de electropulido en seco, comercializado bajo el paraguas de las marcas DLyte y DryLyte. Actualmente, lleva a cabo proyectos en el ámbito de la robótica naval, con GPASEABOTS; de los dispositivos médicos, con GPAMEDICAL, y de la electrónica de alto rendimiento, con POWER INNOTECH. Sin embargo, prevé ampliar sus acciones a otros sectores estratégicos, como el tratamiento de aguas, la industria aeroespacial, el vehículo eléctrico y las energías renovables.
Valores
Los valores de GPAINNNOVA están estrechamente ligados a su misión. Es la responsabilidad de su equipo humano poner en práctica los más altos estándares éticos y profesionales en todo lo que hace el grupo.
- La tecnología, en el centro. Facilitamos las herramientas formativas al equipo humano para que puedan incorporarlas a los proyectos en los que participa.
- Innovación: Es lo que impulsa el éxito de GPAINNOVA. Siempre adoptamos el cambio en todas las soluciones que creamos para proporcionar tecnologías de la más alta calidad, y lo medimos con el éxito, la satisfacción y la ventaja competitiva de nuestros clientes.
- Creatividad: Trabajamos para fortalecer la creatividad en todos los niveles de la organización, en todos los sentidos. Ya sea para plantear un nuevo desafío o una idea de utilidad, siempre se anima el equipo a participar en los procesos que conducen a la innovación.
- Calidad: El propósito es buscar siempre la excelencia en todos nuestros productos, servicios y experiencia del cliente durante el proceso de compra y postventa.
- Respeto: Actuar siempre con honestidad y respeto con todos nuestros compañeros de trabajo, clientes y socios. La confianza y la humildad contribuyen a mejorar el desempeño y la cultura empresarial.
Sedes

Oficinas Centrales - Barcelona
C / Maracaibo, 1, naus 2-6, 08030, Barcelona
Las instalaciones de GPAINNOVA en Barcelona, se inauguró en abril de 2021, para permitir adecuadamente que el proyecto siga creciendo entre sus cinco naves que suman un total de 6.000 m2, y dar cabida a las empresas que forman parte del grupo GPAINNOVA. El edificio ha sido diseñado para dar protagonismo al verde y a las energías renovables con las placas fotovoltaicas instaladas, cuenta también con espacios verdes dentro y fuera de las oficinas combinados con mobiliario moderno de madera y vidrio y elementos naturales, para dar prioridad a la entrada de luz natural en todos los edificios. Está totalmente equipado con la última tecnología y maquinaria, e incluso incluye nuevos servicios como: comedor, gimnasio, salas de formación y espacios abiertos para mejorar la experiencia de los empleados en GPAINNOVA.

GPAINNOVA América
15491 SW 12th St. Suite 405, Sunrise, FL.
Florida 33326 (USA)
GPAINNOVA America es la filial de GPAINNOVA en Florida, Estados Unidos. Fundada en 2018, comercializa los productos y servicios de MURUA, DLyte, y GPASEABOTS en Estados Unidos y Canadá. Las instalaciones cuentan con un laboratorio de pruebas y un showroom para mostrar los productos del grupo. También es responsable de todas las colaboraciones con distribuidores, empresas y ferias en Norteamérica.

GPAINNOVA México
Aaron Sáenz, 3910, Monterrey,
NL, Mexico, CP 64950
Inaugurada en 2024, se trata de la primera filial de GPAINNOVA en América Latina. Estratégicamente ubicada en la región norte de México, estas oficinas son una pieza esencial en la consolidación del grupo en el continente americano. Asimismo, comparte ubicación con el prestigioso Tecnológico de Monterrey, reconocido como la principal universidad de México y líder mundial en educación empresarial. Este factor constituye un valor significativo a un grupo comprometido con los avances tecnológicos y la innovación.

GPAINNOVA Asia
Unit 2204, 22/F, Lippo Centre, Tower 2, 89 Queensway,
Hong Kong
Fundada en junio de 2019, GPAINNOVA Asia es, junto con GPAINNOVA Shenzhen, la división dedicada a comercializar, dar soporte técnico, promocionar e instalar DLyte y hacer envíos de productos de GPASEABOTS en Asia.

GPAINNOVA Shenzhen
Room 1412,Fl. 13, Building 2A, Skyworth Innovation Valley II Building, Tangtou No1 Road, Shiyan Street, Baoan District, Shenzhen, Guangdong Province
Inaugurada en diciembre de 2019, la segunda delegación de GPAINNOVA en Asia se reforzó en 2020 con la incorporación de cuatro profesionales de perfil técnico y comercial. Las oficinas se encuentran en el distrito de Baoan de Shenzhen, en la costa central de la provincia de Guangdong.
La delegación en Shenzen es un paso importante en la estrategia de expansión de GPAINNOVA al mercado industrial chino, una pieza clave en la segunda economía mundial.
Politica de empresa
GPAINNOVA es una multinacional del sector tecnológico, integrada por varias empresas y con múltiples líneas de negocio: soluciones para el tratamiento de superficies metálicas, dispositivos médicos, drones acuáticos y tecnologías innovadoras relacionadas con la electrónica de potencia. Actualmente, el ámbito de actividad gira en torno a la ingeniería mecánica y electrónica y tiene la capacidad de desarrollar software y poner en marcha proyectos estratégicos multidisciplinares.
GPAINNOVA tiene su sede principal en Barcelona y delegaciones en Estados Unidos (concretamente, en Sunrise, Florida) y en China (en Hong Kong y Shenzhen). Toda la organización trabaja con el propósito de desarrollar estructuras resilientes, promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. El crecimiento del grupo ha sido exponencial: en 2016, la empresa facturó 600.000 euros y cerró 2022 con una facturación récord de 26 millones de euros.
La vocación del grupo GPAINNOVA es ser un trampolín, una plataforma tecnológica, un espacio único donde hacer posible el diseño, el desarrollo y la implantación en el mercado de tecnologías y productos innovadores.
GPAINNOVA tiene la voluntad de poner todos los medios técnicos y humanos al servicio de una idea transformadora y hacerla realidad. Cuando se abre una línea de producto, el grupo trabaja conjuntamente para descubrir todas sus aplicaciones, sin limitarse a un solo campo o servicio y brindando siempre a los clientes la máxima calidad y el mejor servicio.
¿Qué nos diferencia?
GPAINNOVA está preparada para hacer realidad cualquier proyecto de base tecnológica y para responder a las necesidades de los inversores y creadores. La empresa puede gestionar la complejidad de los proyectos, desde la concepción de la idea hasta la implementación del producto y su salida al mercado.
La organización también es diferente a la de otras empresas del sector: es transversal y abierta, y se basa en la suma del conocimiento de mentes brillantes con la experiencia y las capacidades de un equipo multidisciplinar especializado, motivado para alcanzar objetivos con rapidez y con la máxima eficiencia.
La empresa ha generado un sistema orgánico que le permite crecer manteniendo las líneas abiertas e integrando otras nuevas. Esto es posible gracias a la coordinación de un grupo heterogéneo de profesionales, con formaciones y bagajes laborales muy variados, pero altamente comprometido con una meta común.
En palabras de Pau Sarsanedas: “Una de las limitaciones y carencias que tiene España es no disponer de capacidades transversales agrupadas en una sola entidad, que podría ser GPAINNOVA, para hacer realidad proyectos tractores de grandes dimensiones y muy complejos”. Ante este escenario, el grupo quiere dar respuesta a estas necesidades.
EQUIPO DE GPAINNOVA
PAU SARSANEDAS
Ingeniero industrial por la Universidad de Girona (UdG) y Especialista Europeo en Adhesivos por el Fraunhofer IFAM (Alemania). Ha gestionado empresas con un alto componente de innovación y ha liderado proyectos de industrialización y comercialización en diversos sectores, desarrollando también funciones de gestión de equipos.
- CEO y fundador de SARSCH, SL (distribuidor de Acralock para España y Portugal)
- Director de I+D en Alte Transportation, SL
- Ingeniero de diseño en Supramollecular Systems, SL, empresa de ingeniería y producción de máquinas de electropulido para joyería
- Ingeniero de cálculo en el centro de certificación Applus
EQUIPO EJECUTIVO
JEFES DE DEPARTAMENTO O DIVISIÓN
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Diversas marcas dentro del grupo han recibido prestigiosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales en un corto período de tiempo desde que se fundó GPAINNOVA.
- GPAINNOVA es finalista en los Advanced Manufacturing Awards 2024, en la categoría de Innovación y Desarrollo de Producto durante la feria Metal Madrid 2024, con la máquina DLyte 10PRO Carbide.
- En junio de 2024, GPAINNOVA logra una mención especial del jurado, Highly Commended Innovation, en la categoría de Posprocesado de los TCT Awards por DryLyte Hybrid Finish.
- En noviembre de 2023, GPAINNOVA recibe el premio Technology Innovator Awards 2023 en la categoría de Mejor empresa en la innovación del acabado de superficies metálicas, impulsado por Innovation in Business. GPAINNOVA también es distinguida por el programa CEPYME 500 como una de las empresas que más crece en España.
- En septiembre de 2023, GPAINNOVA es nominado a los Advanced Manufacturing Awards 2023, en la categoría de Mejor Diseño de Producto e Innovación en Desarrollo, por sus soluciones para el pulido de acero de tungsteno.
- En febrero del 2023, GPAINNOVA obtiene en los European Enterprise Awards el premio al Grupo de Acabados de Superficie más Innovador en 2022.
- El 21 de julio de 2022, GPAINNOVA recibe el distintivo «Catalonia Exponential Leaders», concedido por la Generalitat de Catalunya, que distingue a la compañía como una de las 10 empresas más disruptivas de Cataluña.
- El 8 de junio de 2022, GPAINNOVA gana el TCT Post-Processing Award 2022 con DLyte eBlast.
- En mayo de 2022, GPAINNOVA logra el Innovation Award (Premio a la Innovación) en el congreso Surfair.
- En marzo de 2022, GPAINNOVA recibe el Premio Innova en los Premios Empresa de l’Any 2021, organizados por El Periódico de Catalunya y Banc Sabadell. A su vez, DLyte eBlast es finalista del Innovation Trophy en la 3D Print Lyon Exhibition 2022.
- En febrero de 2022, GPAINNOVA es galardonada como Mejor Grupo Tecnológico Industrial Multinacional 2021 en los Premios Europeos de la Empresa. A su vez, DLyte Desktop es seleccionada como la máquina de electropulido más innovadora de 2021.
- En diciembre del 2021, el cofundador y presidente de GPAINNOVA, Pau Sarsanedas, fue elegido como uno de los tres finalistas del Premio Joven Empresario, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cataluña (AIJEC).
- En 2020, GPAINNOVA recibió el Premio Indústria 4.0 por su respirador mecánico RESPIRA. Este reconocimiento ha sido otorgado por la comisión Industria 4.0, una iniciativa de la sociedad Catalana de Ingenieros Industriales.
- GPAINNOVA ha ganado el Premio Pimec Jove 2019, dirigido a pequeñas y medianas empresas.
- En 2019, GPAINNOVA recibe el Premio Cepyme en la categoría de Internacionalización.
- En septiembre de 2018, la tecnología DryLyte fue distinguida con el premio TCT a la excelencia en el postprocesamiento de fabricación aditiva. Esta solución es utilizada hoy por más de cuatrocientos clientes para automatizar los procesos de pulido y conseguir un acabado de superficies metálicas de alta calidad.
Entre 2020 y 2024, GPAINNOVA figuró en el ranking del Financial Times de las empresas europeas de más rápido crecimiento, como la primera empresa de bienes industriales de España.
En julio de 2021, GPAINNOVA fue escogida por Best Start Up EU como una de las 101 mejores startups y empresas industriales de España.
GPAINNOVA también ha accedido a las ayudas Horizon 2020, el programa de financiación de la investigación y la innovación de la Unión Europea.
SEABOTS
- Premio a la Innovación en Economía Azul en los Premios a la Innovación Digital de Cataluña 2024, durante el evento GrausTIC 2024.
- Finalista en los Premios Innovación Empresarial Metropolitana 2023, en la categoría de Industria 4.0.
- Finalista del Monaco Smart & Sustainable Marina Award 2022, siendo seleccionada como la mejor empresa en la categoría de Optimización del agua.
- 2.º premio del Nautic Tech International Investment Forum 2019.
- Premio a la Sostenibilidad en los Premios Fuera de Serie Diseño e Innovación 2019, promovidos por el grupo editorial español Unidad Editorial, S.A.
Por otra parte, SEABOTS ha conseguido financiación del Centro para el Desarrollo Técnico Industrial (CDTI).
POWER INNOTECH
En octubre de 2021, POWER INNOTECH fue seleccionada por Futurology Life como una de las 101 empresas y startups de distribución eléctrica más innovadoras de España.
Actualmente, cuatro empresas y marcas del grupo —Steros GPA Innovative, DLyte, POWER INNOTECH y SEABOTS — cuentan con el sello de Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia e Innovación. Este distintivo se concede a aquellas empresas que hayan recibido financiación pública para proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), o bien que han demostrado su carácter innovador.
En septiembre de 2021, DLyte Chemicals se convierte en la primera empresa del grupo en obtener la certificación ISO 9001:2015, la norma reconocida a nivel internacional para sistemas de gestión de calidad (SGC).